Breve comentario sobre la novela "Cosecha Roja"

Breve comentario sobro la novela “Cosecha Roja”.

 

Original novela  y no por los zombis que todos asumimos que van a aparecer. He obviado a estos muertos vivientes y he procurado leerla como una historia de búsqueda e investigación como lo que es realmente en el fondo. Está ambientada en la vieja república en donde el porcentaje de  Jedis y de Siths son elevados en ambos bandos y sus disputas por tanto muy frecuentes, guerra fría ante todo. El autor aprovecha esto y la esencia de estos numerosos seres sensibles a dicha energía, pero los hace desde un punto de vista algo diferente. La simbiosis que tienen con la Fuerza vista desde otro punto apartado del tradicional. El relato está lleno de simbología y del cual  el autor  aprovecha  el mayor mito de SW que es la Fuerza para  hacernos ver su interpretación más sutil y simple y hacernos percibir y sentir  su versión más delicada, pura y perceptiva que se le puede dar al uso de ese don. Esta composición de simple espiritualidad, sin nada material en ello, la enfrenta a su polo opuesto, al deseo siempre innato de usar la Fuerza para llegar al poder supremo, el poder material a lo grande, la existencia física eterna. Pasar de ser simples mortales a Dioses indestructibles. Todo océano marino, inmenso y complejo, requirió un mismo principio, una diminuta y perfecta gota de agua, y a partir de este axioma se desarrolla esta historia.

Los sucesos ocurren en un ambiente hostil, no sólo por los susodichos zombis, sino por el entorno, con recintos y ubicaciones estratégicamente dispuestas, que como dije al principio nos envuelve en un aura de  alegorías que queda complementada por los seres de diversas y extrañas razas que allí coinciden. No se profundiza mucho en los personajes, no creo que sea necesario,  tienen sus personalidades definidas y defienden sus creencias, pero en su conjunto a todos los une una meta común: vivir antes que sobrevivir.