Proyecto DC-15s (II)

Continuamos con las entregas de mi proyecto de réplica de blaster DC-15s con láser azul. En la próxima entrega, es probable que tampoco os hable nada sobre el láser. De momento, seguimos con la pintura. Hoy vamos a empezar con la pintura metalizada.

La pintura metalizada que he usado me la ha dado Ogait-Nas. Es una pintura plateada de la marca Tkrom Gold de 125ml, para uso interior y exterior y no disoluble en agua. Sabe Dios que en el fondo de mi corazón mi intención era gastarle la pintura a Ogait, pero unas gotitas de esta pintura bastan para pintar grandes superficies, así que apenas gasté nada. En el siguiente bodegón podéis ver el aspecto del blaster después de ponerle cinta de carrocero:

Ya os he dicho que es probable que en la próxima entrega no os cuente nada sobre el láser. Para compensarlo, os contaré qué pasó con la naranja.

La pintura la apliqué con un pincel de Ogait, procurando poner poca pintura, para que la capa negra de imprimación ayude a contrarrestar el efecto plástico que muchas pinturas de este tipo tienen; pintar de izquierda a derecha hasta que se secase el pincel, para que las marcas del pincel que queden, al ser a lo largo, ayuden a dar cierto aspecto industrial que ayude a que parezca metal, no plástico.

Como veía que me estaba quedando bien, marqué los bordes del blaster con pintura plateada con la técnica del pincel seco: Consiste en mojar el pincel un poco, pintar en alguna superficie para secarlo, y entonces marcar las aristas del blaster con el borde del pincel. Y una vez más, estaba quedando bien. O eso parecía al principio, porque hubo dos cosas que salieron mal: Por un lado, la cinta de carrocero se despegó en unos cuantos sitios, dejando que la pintura plateada llegara a donde no debía. Además, al quitar la cinta a veces se quitaba un poco de pintura negra. Por otra parte, la pintura plateada tarda casi un día en secarse. Parece que no, porque el pincel se seca rápido, pero cada vez que coges el blaster, te llevas pintura en los dedos. Y de los dedos pasa al resto del blaster, manchándolo todo de huellas plateadas. Fierfek!

Como podéis ver, no sólo salió mal que llenara el blaster de huellas. Además, las partes metálicas no parecen del todo metálicas. Sobre todo lo esa parte cilíndrica que está cerca del gatillo.

Había que hacer algo. Esto no había salido como planeaba. El blaster estaba lleno de huellas, parecía de plástico, las Jehes se acercaban por momentos -a cada momento que pasaba- y Ogait-Nas quería entradas nuevas en el blog, porque tiene mono de armaduras. Tras reflexionar, tomé las siguientes decisiones: 1) Esperaría a que la pintura se secara; 2) Usaría de nuevo el spray para tratar de envejecer las partes metálicas; 3) Si la parte central no quedase bien, que ya aventuraba yo que no, la pintaría toda de negra. Yo creo que así queda mejor, y no me queda claro que eso sea plateado según el canon. Desde luego, en mi canon va a ser negro; y 4) Me compraría un bote de pinturita negro para repasar las marcas metálicas que no cubrió la cinta de carrocero, y usaría el spray para repasar el cuerpo, para borrar las huellas.

Para hacer el punto 2, rocié pintura con el spray desde muy alto, de manera que casi no pintaba, rápidamente de izquierda a derecha, varias veces y con cuidado de no pasarme. El resultado es que la parte plateada se llena de gotitas, que se ven si te acercas, pero desde lejos queda muy bien. Primero probé con la parte grande, vi que mejoraba, y fui por el cañón. Éste último quedo muy bien. No obstante, la parte cercana al gatillo seguía sin convencerme:

Esto es lo que yo estaba esperando. Estaba claro que la fuerza quería esa parte negra, así que negra quedaría. Cogí el spray y la volví a pintar. Esta vez probé algo: con el spray recién pintado, cogí un papel, lo doblé, y con la esquina hice arañazos en la pintura negra. Como todavía estaba húmeda se quitó, revelando las pintura plateada que acababa de tapar. Quizá me haya excedido con estos arañazos, pero nada que no se pueda corregir. Después, seguí repasando el blaster con el spray, para borrar las huellas. Creo que el resultado no es malo del todo.

Por suerte, las huellas se iban con más facilidad que las marcas, así que el blaster sigue teniendo algunas marcas plateadas en los bordes.

Este es el resultado, a día de hoy:

Esta semana me compraré un bote de pintura negra para maquetas y acabaré de repasar con pincel las partes que quedan más algunas huellas, que el spray se gastó antes de que pudiera repasarlas todas. ¡Mala suerte! Smile Volveré usar la pintura plateada para hacer más marcas y, tras esto, a ver si localizo el pegamento en alguna tienda y uno las piezas.

Y eso es todo por hoy. La galaxia tendrá que esperar unos días más.

Comentarios

Por cierto, ¡qué pasó con la

Por cierto, ¡qué pasó con la naranja que dices que nos lo vas a contar y luego nanai!  Erm

 

lol

Salva, el spray de

Salva, el spray de imprimación no debes tirarlo desde tan lejos. Si lo tiras desde lejos, cuando la pintura llega a tocar el objeto ya está seca. Pero bueno. 

Yo quitaría el desgaste en la empuñadura. A mi me da la sensación que el rectangulito que sobresale en la culata es una esponjita o algo así que no es metálico, sino mullidito. Tongue Pero no hay nada escrito, así que cuestión de gustos.

Respecto al canon… yo creo que es negro. En los DC-15L esa parte es negra, aunque en muchas otras imágenes de referencia los DC-15S llevan esa parte métalica pura. En fin, supongo que habrá dos versiones, la normal y la ‘stealth’ :P 

Pintura negra te di yo ¿no? Si no, te recomiendo pintura negra al agua Vallejo Model Color o Vallejo Game Color (son la misma bajo distintos nombres). Son en torno a dos euros y vienen 17 ml. En Cuevas las puedes encontrar. Si no, también puedes ir a alguna tienda de pinturas y pedir un mini botecito de pintura/esmalte negra mate al agua. Puede ser algo más caro pero también viene más cantidad, creo que lo menos que se despacha son 125ml, con lo que tienes para pintar unos 10 blasters xD

Ah, ¡recuerdo que en HoloRed tenemos a disposición de los socios un compresor y un aerógrafo!